Los terremotos, los volcanes, las inundaciones, los huracanes, los ciclones, las sequías, los conflictos o las crisis políticas, Caritas ya está allí, en el terreno, antes, durante y después de la emergencia, ofreciendo una respuesta rápida, profesional y compasiva, a los necesitados, a quienes lo han perdido todo.
Cuando sucede una emergencia y no hay recursos locales, Caritas Internationalis lanza una llamada pidiendo ayuda en todo el mundo. Las diferentes Cáritas del mundo recaudan fondos en sus propios países y ofrecen recursos humanos. Todo ello a través de la oficina nacional de Caritas en el terreno.
En la red de Cáritas Internationalis se coordinan los esfuerzos de 165 organizaciones nacionales, que aseguran la presencia permanente en el terreno para la realización de programas de cooperación y desarrollo, de programas de prevención de catástrofes y de respuestas en zonas de emergencia humanitaria.
Anualmente, la red internacional de Caritas presta ayuda directa a 24 millones de personas en más de 200 países de todo el mundo.
Emergencias activas
Actualmente se encuentran activas las siguientes emergencias:
- Cáritas con Ecuador
- Cáritas con Niger
- Cáritas con Sudán del Sur
- Cáritas con el Cuerno de África
- Cáritas con la República Democrática del Congo
- Cáritas con Siria y Oriente Medio
- Cáritas con Nepal
- Cáritas con Etiopía
Cáritas con Ecuador
Han pasado varios meses desde el terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter que devastó las provincias centrales y costeras de Ecuador. El seísmo del pasado 16 de abril causó 663 muertes, y en torno a 750.000 personas están afectadas, 18.663 edificios destruidos, 51 centros médicos dañados, 560 escuelas impactadas, además de carreteras e infraestructura dañada.
Tras el terremoto se han producido 1.570 réplicas, de las cuales 8 han sido mayores a 6. Una de ellas de 6.8 y la otra de 6.9, con epicentro en la provincia de Esmeraldas. Estas réplicas terminaron de colapsar aquellos edificios pendientes de demoler. A pesar de ello, las comunidades continúan luchando para volver a la vida diaria normal.
La prioridad para Cáritas Ecuador en los primeros momentos de la emergencia se concentró en la distribución de alimentos y de kits de higiene y aseo, principalmente en aquellas zonas menos favorecidas por la ayuda gubernamental. Con respecto a la segunda fase de rehabilitación, los trabajos están centrados en dos ejes principales: la reconstrucción de viviendas así como en la reactivación económica de medios de vida.
Cáritas Ecuador trabaja desde hace 50 años en la puesta en marcha de diferentes proyectos de mejora de las condiciones de vida en más de 20 provincias del país.- la intervención se realiza entre otras, en las líneas de la mejora de condiciones de vida, seguridad alimentaria, salud o empleo.
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
POPULAR ES20-0075-0001-8006-0740-7078
BBVA ES64-0182-2370-4802-0157-2898
BANKIA ES91-2038-1010-6160-0068-5126
LA CAIXA ES61-2100-5731-7602-0020-1221
Cáritas con Niger ante los ataques de Boko Haram
Más de 2, 4 millones de personas en Níger han abandonado sus hogares a causa de los ataques de Boko Haram. La población más vulnerable vive en una permanente crisis alimentaria que se agudiza debido a la violencia del grupo armado. Ante esta emergencia humanitaria Cáritas atiende a la población con alimentos, refugio temporal y actividades generadoras de ingresos.
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
Cáritas con Sudán del Sur
Sudán del Sur se convirtió en el estado más joven del mundo tras proclamar su independencia en 2011. Desde entonces, la inestabilidad política, social y económica ha marcado la historia del país. Las constantes luchas entre etnias locales por conseguir el control del territorio y sus recursos han desembocado en una guerra civil con más de un millón y medio de personas millones de personas desplazadas.
En la actualidad el país hace frente a la peor crisis alimentaria desde su independencia, cerca de 4,8 millones de personas necesitan ayuda urgente.
A principios de 2016 Cáritas lanzó una llamada de emergencia solicitando fondos para ayudar a 52.000 personas que sufren hambre e inestabilidad causada por la guerra civil.
Las acciones de emergencia que apoyamos incluyen:
- Construcción y rehabilitación de pozos y bombas de agua en los lugares de mayor escasez de agua.
- Formación y herramientas agrícolas para recuperar medios de vida.
- Distribución de alimentos y de artículos de primera necesidad.
- Promoción de la salud e higiene.
- Suministro de medicamentos.
- Actividades de construcción de paz y de reconciliación.
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
Cáritas con el Cuerno de África (Somalia,Kenia, Etiopía, Yibuti, Eritrea)
Los países situados en el Cuerno de África –Etiopía, Kenia, Somalia, Uganda, Eritrea y Yibuti– sufren una sequía que ha agravado la crisis que ya venían padeciendo y que en algunas zonas es la más grave de los últimos 60 años. A los países mencionados se suman algunas zonas de Tanzania y el recientemente independizado Sur Sudán.
Cáritas Española mantiene su compromiso de apoyo de trabajo conjunto con la iglesia y las Cáritas de Región del Cuerno de África. La prioridad es trabajar la resiliencia de las comunidades, su capacidad para recuperarse tras la emergencia, adaptar sus medios de vida a su contexto y prevenir nuevas emergencias.
Para mejorar su respuesta ante la emergecnia apoyamos programas de:
- Seguridad alimentaria y desarrollo rural
- Agua y saneamiento
- Salud y prevención
- Fortalecimiento de las Cáritas presentes en el terreno
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
SANTANDER ES27-0049-1892-6221-1057-2881
BBVA ES69-0182-2370-4602-0152-9450
POPULAR ES07-0075-0001-8006-0722-6213
BANKIA ES45-2038-1010-6660-0066-3690
LA CAIXA ES80-2100-2208-3202-0031-3419
Cáritas con la República Democrática del Congo
El Este de la R.D. del Congo es una región que ha sufrido las consecuencias de varias guerras e infinidad de conflictos en los últimos 15 años, principalmente vinculados a las riquezas mineras y agrícolas de los territorios del Este, que se disputan movimientos rebeldes, grupos armados y países fronterizos de la RDC, Uganda, Ruanda y Burundi.
El pasado 22 de noviembre los Obispos Presidentes de las Conferencias Episcopales de África y Obispos Presidentes de las Caritas de África publicaron una declaración, en la cual llaman a "terminar con la guerra y respetar la integridad territorial de la RDC"
Con este texto han querido mostrar su solidaridad con la Conferencia Episcopal nacional del Congo y con la población, "víctima de esta guerra que se les impone" Han llamado, una vez más, a los actores internacionales, Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, el Gobierno de la RD Congo y de otros países implicados, "así como a las empresas multinacionales del sector de la extracción" a "afrontar de una vez por todas las causas de esta violencia recurrente". "La explotación ilegal de los recursos naturales es la principal causa de esta guerra que debe terminar"
Cáritas Española está participando, a través de la Confederación de Cáritas Congo y Caritas Internacional en la coordinación de la posible ayuda que fuera necesaria dar a las Cáritas Diocesanas del Este del Congo .CARITAS GOMA (Norte Kivu) y CARITAS BUKAVU (Sur Kivu) están trabajando intensa y coordinadamente en detectar las necesidades de la población y en la medida de lo posible atienden a la población.
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
SANTANDER ES27-0049-1892-6221-1057-2881
BBVA ES69-0182-2370-4602-0152-9450
POPULAR ES07-0075-0001-8006-0722-6213
BANKIA ES45-2038-1010-6660-0066-3690
LA CAIXA ES80-2100-2208-3202-0031-3419
Cáritas con Siria y Oriente Medio
- Apoyo a las necesidades básicas de las familias vulnerables a través de reparto de alimentos, pañales y leche para bebés, ayuda para vivienda, asistencia médica y para la escolarización.
- Educación y apoyo psicosocial a menores desplazados. Ofrecemos un refuerzo escolar y apoyo psicológico a los menores que han interrumpido su formación académica a causa del coflicto
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
SANTANDER ES42-0049-1892-6221-1057-2902
BBVA ES11-0182-2370-4902-0152-9474
LA CAIXA ES27-2100-2208-3302-0031-3645
BANKIA ES51-2038-1010-6560-0066-3825
POPULAR ES79-0075-0001-8106-0722-6420
Cáritas con Nepal
Un año después del terremoto que asoló varias regiones de Nepal, Cáritas sigue al lado de la población apoyando las tareas de reconstrucción y fortaleciendo a Cáritas Nepal en su respuesta a las comunidades más afectadas.
Tras la fase de respuesta de emergencia, se ha iniciado el programa de rehabilitación y reconstrucción con las siguientes líneas de acción:
- Construcción de casas seguras y resistentes a los terremotos.
- Uso seguro de las instalaciones de agua y saneamiento y medidas de protección de la salud.
- Incremento de los ingresos de las familias y mejora de su capacidad para asegurar el sustento.
- Mejora de las capacidades de las comunidades y de Cáritas Nepal para responder ante desastres.
Teléfono de información y donaciones: 900 33 99 99
Cuentas bancarias para donaciones:
BANKIA ES02-2038-1010-6260-0067-5815
SANTANDER ES66-0049-1892-6322-1328-4363
LA CAIXA ES78-2100-5731-7702-0018-3406
BBVA ES15-0182-2370-4102-0157-0922
POPULAR ES84-0075-0001-8306-0735-0683
FIARE BANCA ÉTICA ES95-1550-0001-2300-0083-5629